Marquelia
Marquelia, es una población localizada a unas dos horas del Puerto de Acapulco. El lugar cuenta con muchas playas hermosas a su alrededor como Las Peñitas y la Bocana.
Cómo llegar
En coche
Desde México
Para llegar a Marquelia desde la Ciudad de México se debe de ir por la carretera Federal de Acapulco a Pinotepa Nacional. En el km. 135, existe una desviación hacia el mar que es de tres kilómetros. El tiempo aproximado en auto es de 5:30 horas.
En autobús
Desde la Ciudad de México
Se debe de llegar a la terminal de autobuses de Taxqueña y se debe de tomar la línea llamada "Costeños".
Un poco de...
Marquelia, es una población localizada a unas dos horas del Puerto de Acapulco, Guerrero. No es una lugar tan popular y conocido como Acapulco, ya que es un poblado más bien pequeño y en sí, no es un lugar que tenga algún tipo de arquitectura o ambiente colonial como para conocer. El pueblo desde mi punto de vista personal no es lo más hermoso que existe en México. Sin embargo, cuenta con muchas playas hermosas a su alrededor.
Nosotros acampamos en Playa Tortuga, que se encuentra a unos 5 kilómetros de la estación de autobuses de Marquelia. Cerca de ahí, hay dos lugares conocidos como Las Peñitas y la Bocana que son playas vírgenes que no han sido explotadas por la falta de difusión, pero que son visitadas por habitantes del municipio y turistas que llegan por casualidad, como nuestro caso.
En estas playas se encuentran bellezas naturales de gran atractivo para los turistas y buenos restaurantes en donde se pueden consumir ricos mariscos y pescado llamado huaches que es un huachinango pero de tamaño pequeño.
La Bocana se encuentra a 5 km. de Marquelia y las Peñitas a 6 km. Son 2 paseos que se pueden llevar a cabo caminando en 2 días para poder disfrutar de los lugares.
Ambos centros vacacionales se encuentran ubicados dentro de los 18 kilómetros de litoral que corresponden al municipio y conocido como La Gran Bahía de Agua Dulce.
Localización en Mapa
Costo del Viaje
Desglose de Costos
La información desplegada aquí, es escrita con base a la experiencia vivida en el recorrido, por lo tanto el costo final puede variar según cada viajero.
500 - 650 pesos
50 - 150 pesos
350 - 500 pesos
sin costo (entrada libre a las playas)
100 pesos
Sugerencia de Yoviajero
Tips para este viaje
Como siempre, un buen consejo nunca está de más y a continuación te damos algunas sugerencias que pueden ser de utilidad para la calidad de este viaje en particular.
- Este viaje se puede realizar en auto o transporte público sin ningún inconveniente. Sin embargo si el paseo se planea entre un grupo mayor a 2 personas, lo mejor es hacer el recorrido en un auto particular ya que el costo de transportación se vuelve mucho más barato.
- Trate de visitar este lugar en temporada baja y de preferencia durante la semana, ya que en los fines de semana se llena mucho.
- Se recomienda llevar ropa fresca para ser utilizada durante el día.