Bienvenidos a Yoviajero
Coahuila
Saltillo, Centro - El museo del sarape

Los trajes exhibidos en el Museo del sarape son realmente hermosos y de diferentes culturas como otomí, tzotzil, huichol, yucateco, chiapaneco, de china poblana, zapoteco, entre otras.
Conocer más
Valle de Cuatro Ciénegas

La biodiversidad que se desarrolla sobre el sustrato de yeso del Área de Protección de la Flora y Fauna Cuatro Ciénegas, es única y hace que se considere de las regiones gipsófilas más importantes de Norteamérica.
Conocer más
Estado de México
Presa del Llano, Villa del Carbón

Un lugar muy lindo para pasar un fin de semana rodeado de la naturaleza con amigos, familia o en pareja. Se encuentra muy cercano al poblado de Villa del Carbón.
Conocer más
Teotihuacán, donde los hombres se vuelven dioses

Teotihuacan es una de las zonas arqueológicas más visitadas de la República Mexicana. La antigua metrópoli cuenta con una calzada principal a partir de la cual se construyeron magníficos edificios de orden ceremonial, social, civil y habitacional de la cultura azteca.
Conocer más
Centro Ceremonial Otomí

El Centro Ceremonial Otomí fue edificado en 1981 con el objetivo de proporcionar un espacio para las celebraciones religiosas del pueblo otomí así como para fomentar el desarrollo de la región por medio del turismo.
Conocer más
Guerrero
Marquelia

Marquelia, es una población localizada a unas dos horas del Puerto de Acapulco. El lugar cuenta con muchas playas hermosas a su alrededor como Las Peñitas y la Bocana.
Conocer más
Hidalgo
Tecomate

Localizado en el Municipio Eloxochitlán del Estado de Hidalgo, es un poblado enclavado en la Sierra Madre Oriental, atrás del municipio del Cardonal, mejor conocido por contar con la belleza natural de las grutas de Tolantongo.
Conocer más
Metztitlán

La laguna de Metztitlán es considerada única, puesto que, está rodeada por montañas de piedra caliza, y ello hace que la luna se vea reflejada a plenitud en la laguna, ganándose con ello el nombre del Metztitlán: El lugar de la Luna.
Conocer más
Santa María Regla

La hacienda de Santa María Regla; esta construcción del siglo XVIII que fuera la residencia del conde de Regla, Pedro Romero de Terreros. Se localiza en Santa María Regla a 4 km al noreste de la localidad de Huasca de Ocampo.
Conocer más
Jalisco
Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es una ciudad en la costa del Pacífico de México, en el estado de Jalisco. Es famosa por sus playas, los deportes acuáticos y la vida nocturna.
Conocer más
Oaxaca
Monte Albán
Fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Se fundó en el 500 a.C sobre la cima de una montaña en el centro de los Valles Centrales de Oaxaca y funcionó como capital de los Zapotecas desde los inicios de nuestra era hasta el 800 d. C.
Conocer más
Puebla
Cuetzalan

Cuetzalan se deriva del nombre de "Lugar de Quetzales", ya que en la época prehispánica esta ave habitaba la región, llegando a su exterminio durante el imperio de Moctezuma II, debido al gran aprecio que tenía éste por las bellisímas plumas.
Conocer más
Yohualichan

Como dato interesante, este antiguo centro ceremonial ha sido llamado el "Pequeño Tajín" por su semejanza con la zona arqueológica veracruzana. Fue fundada hacia el año 400 d.C. por los Totonacas.
Conocer más
Querétaro
Querétaro, Centro
Cómo llegar
En coche
Se puede llegar desde el Distrito Federal tomando la carretera federal No.57 México-Querétaro. El tiempo aproximado es de 2 horas
En transporte Público
Desde la terminal del norte, se toma el autobús que vaya a Querétaro. El tiempo aproximado por este medio es de 3 horas.
Conocer más
Querétaro, Centro - Museo Regional
Ubicado en el antiguo Convento de San Francisco, una de las construcciones virreinales más significativas de México, debido a su importante valor artístico y al papel que desempeñó como centro de evangelización y de promoción cultural. Ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la ONU.
Conocer más
Querétaro, Centro - Casa de la Corregidora en la Plaza de las Armas
Lo que fue construido como residencia y oficina de los corregidores de Querétaro a finales del siglo XVIII, se convirtió en la cuna de las conspiraciones del movimiento independentista mexicano. La Casa del Corregimiento es una construcción sobria y robusta que alberga hoy las oficinas del Gobierno Estatal.
Conocer más
San Luis Potosí
Cascadas de Micos
Micos es un paraíso formado por siete cascadas escalonadas de color turquesa, que se esconde en la frondosidad de la Huasteca Potosina. Es el lugar ideal para practicar recorridos de cañonismo o salto de cascadas.
Conocer más
Real de Catorce
Real de Catorce es un Pueblo Mágico lozalizado en medio del desierto. Se dice que es un pueblo donde todo es mágico y que tiene poderes curativos, esto por ser un lugar sagrado para los Huicholes, además de la cercanía de Wirikuta, una zona sagrada para las personas de la zona.
Conocer más
Xilitla
Xilitla, palabra de origen maya y que significa lugar de caracoles, es un pueblo cafetalero enclavado en la sierra madre oriental en una de las partes más altas de la zona huasteca. Tambien se cultivan cítricos.
Conocer más
Veracruz
Veracruz puerto
Veracruz fue el primer municipio fundado por los conquistadores españoles en el Nuevo Mundo
Conocer más
Xalapa
La ciudad de Xalapa y su región es uno de los principales destinos turísticos del Estado de Veracruz
Conocer más